Descubre cómo las matemáticas pueden aportar felicidad a los niños

Matemáticas para niños con Síndrome de Down

Las matemáticas, paradójicamente, tienen un valor incalculable 😉 No solo para saber cuánto cuestan las cosas, sino porque nos ayudan a desarrollar el pensamiento matemático. Las matemáticas nos enseñan a pensar, a analizar la información, a buscar soluciones por nosotros mismos y, especialmente, a superar retos y sentirnos más capaces. Comprender las matemáticas es muy importante para nosotros, ¿verdad?

Si bien se da por hecho que los niños y niñas con síndrome de Down tienen dificultades con las matemáticas también es cierto que éstas no se compensan con una adecuada pedagogía por parte del profesorado. Sus especiales características hacen que en la mayor parte de las ocasiones el sistema educativo no se adapte a ellos y que se queden fuera de él.

Cada vez son más las investigaciones que avalan que los niños y niñas con Síndrome de Down pueden comprender y manejar conceptos matemáticos si se sigue una metodología adaptada a sus necesidades educativas especiales, especialmente si nos apoyamos en su capacidad de aprendizaje a través de su buenísima capacidad visual.

Desde UP&DOWN queremos aportar nuestro granito de arena en esta difícil tarea apoyando que nuestros asociados puedan mejorar sus habilidades matemáticas por medio de los talleres matemáticos, que SESDOWN realiza en Zaragoza.

Cuándo se organizan los talleres de matemáticas en la asociación

Las clases de matemáticas se realizan mensualmente con un máximo de 8 participantes. Las actividades son reducidas para asegurar una atención individualizada, lideradas por un equipo de voluntarios especialistas en educación infantil y pedagogía terapéutica. 

Para llevar a cabo estas actividades y lograr los objetivos, contamos con la colaboración de SESDOWN. Se trata de una asociación nacida en 2016 que apuesta por la investigación y estudio de cuestiones que afectan a las personas con síndrome de Down o Trisomía 21. Tiene interés especial en todo lo que se refiere a la educación matemática planteada desde una visión integradora y disciplinar.

Actividad matemática online 

Dicha actividad la desarrollamos para niños con necesidades especiales que se imparte los martes por la tarde por Raquel García Catalán, profesora del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra.

Objetivos de los programas de matemáticas

Objetivos de los programas de matemáticas

Principales beneficios de las actividades de matemáticas en niños con síndrome de Down

Logrará un razonamiento lógico

Las matemáticas le ayudarán a estimular la lógica, el razonamiento y a desarrollar guías que le lleven a ser un pensador independiente, motivado y autorrealizado.

Desarrollarán un pensamiento crítico

Aprenderán los conceptos básicos para aplicarlos en experiencias prácticas que les ayuden a encontrar sus propias respuestas y a enfrentarse a situaciones nuevas.

Obtendrán una idea positiva de las mates

En lugar de aprender complejas fórmulas y repetir procedimientos mecánicos, enseñaremos a los niños a resolver problemas por sí mismos en el cole y en la vida.

Estimularán la memoria visual

Enseñamos las matemáticas apoyándonos en su buena capacidad visual para reforzar y construir conceptos numéricos, clave para aspectos como la orientación.

¿Por qué las matemáticas son tan difíciles?

Calcular el dinero o saber qué hora es, son problemas matemáticos sencillos que realizamos a diario. Por ello, desarrollar las matemáticas básicas desde la infancia es de gran importancia para todas las personas.

Las matemáticas tienen una dificultad añadida a las asignaturas: el pensamiento abstracto. Esto hace que muchos alumnos encuentren dificultades y en el caso de los niños y niñas con Síndrome de Down, se ha llegado a pensar que no pueden pensar en abstracto. Son precisamente las matemáticas las que pueden demostrar que sí pueden.

A pesar de las dificultades, nuestros pequeños cuentan con una serie de habilidades y capacidades especiales que pueden potenciar a la hora de aprender matemáticas:

Los profesionales avalan que el aprendizaje visual es la mejor forma de enseñar matemáticas a los alumnos y alumnas con síndrome de Down: aprenden más rápido y retienen mejor conceptos matemáticos abstractos.

Así es el programa especial de matemáticos para síndrome de Down

Partiendo de sus puntos fuertes, desarrollamos una metodología personalizada que les permita aprender conceptos de una forma divertida y estimulante, mediante el juego y la resolución de problemas matemáticos adaptados a su edad y su desarrollo.

En las clases de matemáticas, utilizamos diferentes figuras geométricas en el proceso de aprendizaje, así como herramientas y juguetes que sirven de apoyo visual para reforzar conceptos matemáticos. Tocar y experimentar hace que el aprendizaje les resulte más motivador y divertido.

Ponemos especial atención a que los niños con SD relacionen los conceptos matemáticos con su día a día para que puedan extrapolar estos conocimientos a la vida cotidiana. 

Numicon

Un material multi-sensorial apoyado principalmente en el sentido de la vista y el tacto, es el Numicon.Se trata de un juguete con el cual los más pequeños aprenden conceptos matemáticos básicos, como las cantidades, el orden o la composición mediante el juego.

Mímesis

En las actividades creamos una atmósfera especial en la que ellos se identifican con una historia para saber qué van a hacer, qué tienen que ver o cómo tienen que pensar: medir, comparar, utilizar números… y así entran en otra dimensión. A través de la mímesis, logran asociar conceptos abstractos como los números a conceptos visuales.

Nuevas tecnologías

Incluir tablets, ordenadores o móviles en el aprendizaje de las matemáticas es muy beneficioso, divertido e incluso importante para su integración social y laboral en el futuro. Se trata de un gran aliado para la estimulación y mantenimiento del funcionamiento cognitivo de las personas con Síndrome de Down.

Estas son las opiniones de las familias que participan en las actividades

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros para recibir más información sobre las actividades de discapacidad intelectual para adultos que realizamos en Zaragoza.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: UP&DOWN  Dirección del responsable: Calle Torrellas 1, 2ºC  CP 50001, Zaragoza (Zaragoza). Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.